
Celebración Junta Directiva AESBA, jueves 13 de marzo.
19 Marzo 2025
El pasado jueves 13 de marzo Aesba celebró su primera Junta Directiva del 2.025, en las instalaciones de la Sede de la Autoridad Portuaria.
La Asociación Española de Consignatarios de Buques (ASECOB) y el colectivo que aglutina a las empresas de servicios al buque de la Bahía de Algeciras (AESBA) han elegido el auditorio Millán Picazo de la Autoridad Portuaria para llevar a cabo una interesante jornada que ha servido para concienciar a firmas de este sector de la importancia que desempeñan en la gestión de escalas de barcos que transportan mercancías peligrosas.
Se han realizado distintas ponencias, cuyos títulos ya reflejan la importancia de los asuntos relacionados, como el «Reglamento 2019/1239. Entorno Europeo de Ventanilla Única Marítimo Portuaria», la «Calidad de datos – SafeseaNet España», «Qué hay que declarar y cómo. Principales problemas encontrados», «Declaración de mmpp en el puerto de Algeciras», o la presentación a cargo de Capitanía Marítima del Puerto de Algeciras bajo el título «Incumplimiento de las obligaciones derivadas de la Directiva 2002/59/CE: acciones / posibles consecuencias».
«EMSA, la Agencia Europea de Seguridad Marítima, traslada a ASECOB que las empresas consignatarias de los puertos españoles deben dar cuenta a las administraciones de las escalas de buques que transportan mercancías peligrosas y de ahí que tengamos que concienciar, entre todos, de la importancia de notificar este tipo de transporte», expone Manuel Piedra, presidente de AESBA, que se mostraba satisfecho con la respuesta obtenida, al contar con unas 50 empresas de Algeciras, aunque se han dado cita representantes de otras firmas llegadas desde Málaga, Cádiz o Ceuta, además de las capitanías marítimas de Algeciras o el puerto de la ciudad autónoma.
Por su parte, Julio Fernández, director de ASECOB, recuerda que «llevamos tiempo con este asunto», tras recibir los reportes por parte de EMSA, en los que se recuerda la necesidad imperiosa de notificar «los permisos de atraque, salida…» de estos buques que transportan mercancías peligrosas, aunque contando, hasta la fecha, con la «benevolencia» del propio organismo, de ahí que no se acumulen sanciones, precisamente por el compromiso adquirido por parte de esta asociación de «revertir la situación, de hecho, esta jornada es parte del citado compromiso», apostilla.
FUENTE: EL ESTRECHO DIGITAL
El pasado jueves 13 de marzo Aesba celebró su primera Junta Directiva del 2.025, en las instalaciones de la Sede de la Autoridad Portuaria.
Reunión de las presidencias de Aesba ,Apemar y Acemar.
7 Noviembre 2024
La coordinadora contra la droga ha justificado ante las empresas marítimo-portuarias el uso de su ayuda económica
Edificio de Servicios del Área de "El Fresno", Oficina B-215, 2ª Planta. 11370. Los Barrios (Cádiz).
(+34) 956 631 586
secretaria@aesba.com
Powered by Timtul | Copyright 2022